Categorías
Stand

Instituto Superior de Psicología Social

Psicología, Psicología Social, Psicólogo, Psicólogo Social, Psicologia, Psicologia Social, Psicologo, Psicologo Social

El título de Operador/a en Psicología Social se puede articular con otras formaciones: Diplomaturas, Especializaciones y Licenciaturas.

SOBRE LA CARRERA

La Psicología Social es una ciencia interdisciplinaria que se ocupa de estudiar las formas en que los contextos sociales, culturales e históricos inciden en la conformación de las subjetividades, al mismo tiempo que reconoce cómo cada persona, en su singularidad, aporta a la transformación de esos mismos entramados colectivos.

Desde nuestra disciplina, habitamos una estética del pensamiento que reconoce que nuestras emociones, ideas, decisiones y formas de habitar el mundo no se gestan en un vacío, sino en el entramado de vínculos, normas, afectos y narrativas que configuran lo social. Hacer, sentir, pensar, están entrelazados en una misma trama colectiva.

Lxs psicólogxs sociales trabajamos para crear condiciones de posibilidad que habiliten dinámicas grupales más habitables, críticas y transformadoras. Acompañamos procesos colectivos con una mirada que no busca imponer modelos, sino facilitar la emergencia de sentidos compartidos, potenciando la autonomía y la capacidad de acción de los grupos en sus territorios.

Identificamos, Analizamos e Intervenimos

con metodología, técnicas y dispositivos en el campo de las interacciones humanas, las problemáticas vinculares y comunicacionales, en investigaciones psicosociales, y de participación comunitaria y/o social.

Potenciamos

la construcción de redes de tejido social y la producción creativa de las personas en ámbitos micro sociales: grupos, equipos, instituciones, organizaciones.

Intervenimos en diferentes ámbitos

psicosociales, socio dinámicos, organizacionales y/o comunitarios a partir de las necesidades y/o demandas de los mismos; a nivel público y/o privado; como también en situaciones de crisis y emergencias sociales.

Diseñamos, Coordinamos y Monitoreamos

proyectos de investigaciones psicosociales, talleres, programas sociales y grupos de trabajo en la prevención y promoción de la salud biopsicosocial.

PLAN DE ESTUDIO

Primer año

  • Introducción a la Psicología Social.
  • Teoría de los Grupos I.
  • Escuelas Fundantes de la Psicología Social I.
  • Teoría de la Conducta I.
  • Constitución de Subjetividad.
  • Vida cotidiana, análisis crítico.

Segundo año

  • Áreas de Aplicación de la Psicología Social.
  • Escuelas Fundantes de la Psicología Social II.
  • Teoría de los grupos II.
  • Operación Psicosocial I.
  • Teoría de la conducta II.
  • Teoría de la Creatividad.

Tercer año

  • Teoría de los grupos III.
  • Teoría de la Técnica de la Observación.
  • Operación Psicosocial II.
  • Técnica de Grupo Operativo I.
  • Técnica de la Observación. (Anual)

Cuarto año

  • Psicología Social.
  • Operación Psicosocial III.
  • Técnica de Grupo Operativo II.
  • Metodología de la Investigación.
  • Práctica asistida de la coordinacion y la intervencion en el area psicosocial. (Anual)

VIDA EN EL INSTITUTO

Articulamos el saber académico con el compromiso comunitario.

Desde una perspectiva psicosocial, organizamos actividades, encuentros y eventos que promueven la participación, el lazo social y la producción colectiva de sentido. Estas acciones buscan fortalecer redes, atender problemáticas vinculares y generar espacios de intervención creativa.

Una experiencia de formación que transforma

Desde el primer día, el aprendizaje se construye en la práctica, a través del trabajo grupal, la reflexión constante y el abordaje de la propia subjetividad. Es un proceso integral donde cada estudiante se transforma personalmente mientras adquiere herramientas para intervenir en lo social. Más allá de lo académico, es un recorrido profundamente enriquecedor que deja huella.

Eventos

Conversatorio: Cuidarnos en Comunidad

Todos los Lunes de 14 a 16 hs en Misiones 1570

Como parte de las prácticas de cuarto año, te invitamos a ser parte de un encuentro para escucharnos, aprender y fortalecer nuestra salud psicosocial.

Expresiones de Vida: Arte y Salud Psicosocial

Un evento de dos jornadas al aire libre para crear, compartir y encontrarnos desde lo artístico y lo comunitario. Una experiencia pensada para celebrar la salud psicosocial a través del arte y la participación.

CONTACTO

Instituto Superior de Psicología Social

DIEGEP 5757
Beruti 29 – Bahía Blanca
Cursado Vespertino (después de las 20 hs.)
Secretaría: de 18:30 hs. a 20:30hs.

Deja una respuesta