Categorías
Stand

Instituto Superior María Auxiliadora

EL VIDEO MUESTRA LAS OFERTAS DE FORMACIÓN DEL INSTITUTO

DOCENTES, ALUMNAS Y EXALUMNAS NOS CUENTAN SOBRE LA CARRERA Y SU PASO POR EL INSTITUTO.

Un tesoro de experiencias, herramientas y emociones que nos acompañarán siempre.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL



https://youtu.be/0TdL8uLlrk0
Un “plus” en la carrera… Aprendiendo lenguaje de señas.

TECNICATURA SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL



Brenda nos cuenta sobre su experiencia acerca de la carrera.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL



https://youtu.be/0TdL8uLlrk0
Un “plus” en la carrera… Aprendiendo lenguaje de señas.
Categorías
Stand

Instituto Superior de Psicología Social

El título de Operador/a en Psicología Social se puede articular con otras formaciones: Diplomaturas, Especializaciones y Licenciaturas.

SOBRE LA CARRERA

La Psicología Social es una ciencia interdisciplinaria que se ocupa de estudiar las formas en que los contextos sociales, culturales e históricos inciden en la conformación de las subjetividades, al mismo tiempo que reconoce cómo cada persona, en su singularidad, aporta a la transformación de esos mismos entramados colectivos.

Desde nuestra disciplina, habitamos una estética del pensamiento que reconoce que nuestras emociones, ideas, decisiones y formas de habitar el mundo no se gestan en un vacío, sino en el entramado de vínculos, normas, afectos y narrativas que configuran lo social. Hacer, sentir, pensar, están entrelazados en una misma trama colectiva.

Lxs psicólogxs sociales trabajamos para crear condiciones de posibilidad que habiliten dinámicas grupales más habitables, críticas y transformadoras. Acompañamos procesos colectivos con una mirada que no busca imponer modelos, sino facilitar la emergencia de sentidos compartidos, potenciando la autonomía y la capacidad de acción de los grupos en sus territorios.

Identificamos, Analizamos e Intervenimos

con metodología, técnicas y dispositivos en el campo de las interacciones humanas, las problemáticas vinculares y comunicacionales, en investigaciones psicosociales, y de participación comunitaria y/o social.

Potenciamos

la construcción de redes de tejido social y la producción creativa de las personas en ámbitos micro sociales: grupos, equipos, instituciones, organizaciones.

Intervenimos en diferentes ámbitos

psicosociales, socio dinámicos, organizacionales y/o comunitarios a partir de las necesidades y/o demandas de los mismos; a nivel público y/o privado; como también en situaciones de crisis y emergencias sociales.

Diseñamos, Coordinamos y Monitoreamos

proyectos de investigaciones psicosociales, talleres, programas sociales y grupos de trabajo en la prevención y promoción de la salud biopsicosocial.

PLAN DE ESTUDIO

Primer año

  • Introducción a la Psicología Social.
  • Teoría de los Grupos I.
  • Escuelas Fundantes de la Psicología Social I.
  • Teoría de la Conducta I.
  • Constitución de Subjetividad.
  • Vida cotidiana, análisis crítico.

Segundo año

  • Áreas de Aplicación de la Psicología Social.
  • Escuelas Fundantes de la Psicología Social II.
  • Teoría de los grupos II.
  • Operación Psicosocial I.
  • Teoría de la conducta II.
  • Teoría de la Creatividad.

Tercer año

  • Teoría de los grupos III.
  • Teoría de la Técnica de la Observación.
  • Operación Psicosocial II.
  • Técnica de Grupo Operativo I.
  • Técnica de la Observación. (Anual)

Cuarto año

  • Psicología Social.
  • Operación Psicosocial III.
  • Técnica de Grupo Operativo II.
  • Metodología de la Investigación.
  • Práctica asistida de la coordinacion y la intervencion en el area psicosocial. (Anual)

VIDA EN EL INSTITUTO

Articulamos el saber académico con el compromiso comunitario.

Desde una perspectiva psicosocial, organizamos actividades, encuentros y eventos que promueven la participación, el lazo social y la producción colectiva de sentido. Estas acciones buscan fortalecer redes, atender problemáticas vinculares y generar espacios de intervención creativa.

Una experiencia de formación que transforma

Desde el primer día, el aprendizaje se construye en la práctica, a través del trabajo grupal, la reflexión constante y el abordaje de la propia subjetividad. Es un proceso integral donde cada estudiante se transforma personalmente mientras adquiere herramientas para intervenir en lo social. Más allá de lo académico, es un recorrido profundamente enriquecedor que deja huella.

Eventos

Conversatorio: Cuidarnos en Comunidad

Todos los Lunes de 14 a 16 hs en Misiones 1570

Como parte de las prácticas de cuarto año, te invitamos a ser parte de un encuentro para escucharnos, aprender y fortalecer nuestra salud psicosocial.

Expresiones de Vida: Arte y Salud Psicosocial

Un evento de dos jornadas al aire libre para crear, compartir y encontrarnos desde lo artístico y lo comunitario. Una experiencia pensada para celebrar la salud psicosocial a través del arte y la participación.

CONTACTO

Instituto Superior de Psicología Social

DIEGEP 5757
Beruti 29 – Bahía Blanca
Cursado Vespertino (después de las 20 hs.)
Secretaría: de 18:30 hs. a 20:30hs.

Categorías
Stand

Fundación Universidad Patagónica-UGR

La Fundación Universidad Patagónica fue creada a partir de un convenio de trabajo y colaboración mutua con la Universidad del Gran Rosario.

Estudiar en la FUP
La Fundación Universidad Patagónica pone a disposición un sistema educativo accesible para realizar una carrera universitaria, teniendo en cuenta sus necesidades y requerimientos del entorno social.

Desarrolla Investigación y vinculación social sobre problemáticas de Salud, Ambiente, Energía Renovables, Ciencias de Datos y Ciencias Sociales.

Para mayor información, podes visitar nuestra página web haciendo click aquí

Lic. en Kinesiología y Fisiatría

  • Modalidad: presencialidad concentrada
  • Duración: 5 años
  • Título otorgado: Lic. en Kinesiología y Fisiatría
    + info

Lic. en Podología

  • Modalidad: a distancia con prácticas en IREL
  • Duración: 4 (cuatro) años
  • Título otorgado: Lic. en Podología
    + info

Lic. en Órtesis y Prótesis

  • Modalidad: a distancia con prácticas en IREL
  • Duración: 4 (cuatro) años
  • Título otorgado: Lic. en Ortesis y Prótesis
    + info

Lic. en Terapia Ocupacional

  • Modalidad: a distancia con prácticas en IREL
  • Duración: 4 (cuatro) años
  • Título otorgado: Lic. en Terapia Ocupacional
    + info

CCC – de Lic. en Actividad Física

  • Modalidad: a distancia
  • Duración: 18 meses
  • Título otorgado: Lic. en Actividad Física
    + info

CCC – de Lic. en Acompañamiento Terapéutico

  • Modalidad: a distancia
  • Duración: 18 meses
  • Título otorgado: Lic. en Acompañamiento Terapéutico
    + info

Tec. en Cosmetología Facial y Corporal

  • Modalidad: a distancia con prácticas en IREL
  • Duración: 3 años
  • Título otorgado: Técnico/a Universitario/a en Cosmetología Facial y Corporal
    + info

Tec. Seguridad Pública y Ciudadana

  • Modalidad: a distancia
  • Duración: 2 años y medio
  • Título otorgado: Técnico/a en Seguridad Pública y Ciudadana
    + info

Carreras de pre-grado

  • Tec. en Cosmetología Facial y Corporal
  • Tec. en Seguridad Pública y Ciudadana
  • Tec. en Yoga y Salud Integral
  • Tec. Universitaria en Acompañamiento Terapéutico

Carreras de grado

  • Lic. en Kinesiología y Fisiatría
  • Lic. en Órtesis y Prótesis
  • Lic. en Podología
  • Lic. en Terapia Ocupacional
  • Prof. de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional
  • CCC – de Lic. en Diseño de Comunicación Visual
  • CCC – de Lic. en Diseño de Espacios Interiores
  • CCC – de Lic. en Diseño e Innovación en Moda
  • CCC – de Lic. en Gestión de la Educación
  • CCC – de Lic. en Higiene y Seguridad Laboral
  • CCC – de Lic. en Podología
  • CCC – de Lic. en Psicopedagogía
  • CCC – de Lic. en Seguridad Pública y Ciudadana
  • CCC – de Lic. en Acompañamiento Terapéutico
  • CCC – de Lic. en Actividad Física
  • CCC – de Lic. en Ciencia de Datos

Carreras de posgrado, cursos y diplomaturas

Categorías
Stand

Instituto Superior de Formación Técnica N°190

NOVEDADES

Conocé nuestra oferta académica 2025

(HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN)

Anexo Bahía Blanca

GALERÍA

En el marco de la Práctica Profesional: Estudiantes y Docentes de la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental y Salud.

En el marco de la Práctica Profesionalizante : Estudiantes y Docentes de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Categorías
Stand

Instituto Superior de Formación Docente de Educación Física Nº86 “Cacique Valentín Sayhueque”

Desde 1990, hacia nuevos desafíos https://isfd86-bue.infd.edu.ar/sitio/30-aniversario/

Te invitamos a ver un resumen de algunas de nuestras actividades y practicas habituales

https://drive.google.com/file/d/1oKe_SpbZ21KimdiHvofoBMkITseLoSsp/view?usp=drive_link

EN ESTA PRESENTACION, DEJAMOS ALGUNOS CONCEPTOS ACERCA DE NUESTRA PROFESION DOCENTE:

Categorías
Stand

ISFD N° 3 “Dr. Julio C. Avanza”

Vieytes 51 Primer Piso – Tel. 291-4548131


Descargá nuestro

INSCRIPCIÓN INGRESANTES 2025

Las inscripciones se realizarán desde el 5 de diciembre de 2024. 

Te recomendamos seguirnos en redes sociales y preparar con tiempo los requisitos para inscribirte en nuestra web.

Para inscribirte deberás completar un formulario online, y luego publicaremos las fechas para entregar la documentación en el Instituto.

NUESTRAS REDES SOCIALES

         

NUESTRAS CARRERAS

CONTACTO Y UBICACIÓN

Dirección: Vieytes 51 – 1° Piso
Teléfono: (0291) 4548131
E-mail: preceavanza@gmail.com
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 11 hs, de 14 a 16 hs y de 18 a 20 hs

Categorías
Stand

Instituto Superior Juan23

3 Razones para Elegir tu Carrera

Carreras de Formación Docente
Carreras de Formación Técnica


HORARIO DE CONSULTAS
POR WHATSAPP
DE 8 A 22 HS.
Categorías
Stand

Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El Conservatorio de Música de Bahía Blanca forma parte del sistema de educación pública y gratuita de gestión estatal. Se encuentra bajo la órbita de la Dirección General de Cultura y Educación del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una institución para la formación artística y docente, especializada en la disciplina música.

OFERTA EDUCATIVA

Cliqueá en la portada y conocé cada uno los tramos de formación de pregrado, técnica y profesional que ofrece nuestra institución.

PROGRAMA DE EXTENSIÓN

Cierre de ciclo lectivo 2023 en el Teatro Municipal
Cierre de ciclo lectivo 2023 en la Biblioteca Rivadavia
Web oficial y redes sociales

Enlaces a otras escuelas de educación artística
Categorías
Stand

Escuela de Artes Visuales “Lino E. Spilimbergo”

Más de 93 años educando en artes visuales

Artes Visuales – Cerámica – Diseño Gráfico – Ilustración

El período de inscripción para el ciclo lectivo 2026 será del 3 al 13 de noviembre de este año, a través de nuestro sitio web institucional.

www.esav.edu.ar

#educacionpublicaygratuita

Otras instituciones artísticas de nivel superior de Bahía Blanca:
Logo Escuela de Teatro Bahia Blanca
Categorías
Stand

Escuela de Danzas Alba Lutecia

OFERTA EDUCATIVA

Desde 1957 se propone en su accionar la construcción, investigación, intercambio y difusión de conocimientos relativos a las artes del movimiento, con el objeto de concretar la formación y capacitación de profesionales, desde una oferta educativa que comprende programas de pregrado, grado docente y técnico profesional en las orientaciones: Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danzas Folklóricas, Expresión Corporal y Tango.

A través de su programa de extensión y actividad comunitaria (Ballet infantil y Juvenil Clásico, Ballet Contemporáneo, Compañía de Danzas Populares, Ballet de Tango, Funciones didácticas, etc.) favorece el desarrollo y crecimiento de la cultura regional.

NUESTRA WEB Y REDES SOCIALES

INSCRIPCIÓN INGRESANTES CICLO 2025

Las inscripciones se realizarán a partir del mes de noviembre/diciembre de 2024. 

Te recomendamos seguirnos en redes sociales, que guardes nuestro sitio web y que te comuniques con nosotros a mediados de noviembre.

CONTACTO Y UBICACIÓN

Dirección sede: Brown 128 – 2° Piso
Teléfono: (0291) 453-4132
E-mail: escueladedanzabahiablanca@hotmail.com
Horario de atención: de lunes a viernes de 08:00 a 22:00
Dirección Anexo: Agustín de Arrieta 1255 (la mayor parte de la formación de Tango se dicta en el Anexo)


Otras instituciones artísticas de nivel superior en Bahía Blanca: