Sabías que las carreras de Bioquímica y Farmacia tienen planes nuevos? Con menos horas de cursada y muchas mejoras!! Te contamos los detalles en la muestra
Mirá este video de la carrera de Bioquímica
Descargá más información de la carrera de Farmacia
Damos la bienvenida a todas las personas que visitan este espacio del DGyT donde encontrarán información acerca de la oferta de carreras que brindamos en nuestra unidad académica.
¿Qué hace una/un Lic. en Ciencias de la Educación?
ciclo de orientación
La Lic. en Ciencias de la Educación te prepara para desempeñarte en diversos ámbitos educativos, tanto formales como no formales, y en organismos públicos o privados. El plan de estudios, con una duración de 4 años y medio, te brindará conocimientos teóricos y prácticos para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos, así como para asesorar y diagnosticar problemas de aprendizaje.
Gestión Educativa
Educación Social
Educación en Entornos Virtuales
¿Qué hace una/un Profesora/or de Educación Inicial?
¿Qué hace una/un Profesora/or de Educación Primaria?
investigación y extensión
Al ingresar a las carreras del Departamento de Ciencias de la Educación vas a tener la oportunidad de participar en proyectos de investigación y extensión. Cada uno cuenta con un equipo comprometido con transformar la educación. Desde el primer día, podés ser parte de ese camino! Ingresá al link para conocerlos!
CENTRO DE ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Nuestro objetivo es representar a les estudiantes, defender nuestros derechos y hacer de puente con las autoridades. También organizamos actividades, compartimos información útil y buscamos que todes podamos participar, aportar ideas y construir una universidad más justa y democrática.
Conocé las actividades que llevamos adelante desde las distintas secretarías del CECEd
Desde la Secretaría de Deportes del CECEd promovemos la participación en los Juegos Deportivos Interdepartamentales, un evento multideportivo universitario, organizado por la Secretaría General de Bienestar Universitario (SGBU) y la Subsecretaría de Desarrollo Estudiantil, en conjunto con el Departamento de Educación Física y Deportes. Hay opciones de disciplinas femeninas, masculinas y mixtas.
La UNS cuenta con un amplio ofrecimiento de actividades deportivas, para las que no es necesario tener conocimiento previo al participar, ya que se trabaja con la modalidad de escuela deportiva, permitiendo la integración de quienes lo practican.
“Experimentá tu futuro profesional en Derecho, Psicología o Comunicación”
Jueves 7 de agosto – 16 a 17 hs – Aula 17 Edificio Verde
Viernes 8 de agosto – 11 a 12 hs – Aula 17 Edificio Verde
Vida Universitaria
En la UNISAL realizamos trabajos y estudios comunitarios comprometidos en la construcción de una realidad más justa e igualitaria.
Voluntariado de apoyo escolar :Promueve el trabajo entre estudiantes universitarios, organizaciones barriales, Capillas y merenderos, acompañando a niñas, niños y adolescentes en su trayectoria educativa, intentando generar un seguimiento y una relación más cercana, generando recorridos que nos permitan desplegar lógicas interdisciplinarias a favor de nuestro compromiso socio comunitario. Voluntariado: Oratorio Esperanza Para los salesianos, el ORATORIO es espacio de encuentro para niñas/os, adolescentes, y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, llevado adelante por jóvenes animadores voluntarios. Es una propuesta esencialmente pedagógica que busca la integración, el reconocimiento, y la generación de oportunidades para todos. CIACUS: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ATENCIÓN COMUNITARIA DE LA UNIVERSIDAD SALESIANAEs un centro de atención interdisciplinario en educación, psicología, psicopedagogía y asesoramiento legal para poblaciones vulnerables de la Ciudad de Bahía Blanca, desarrollado mediante el trabajo articulado de estudiantes, docentes y no docentes de la UNISAL.
Autorizada provisoriamente por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional nº 439/14 Conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso c) de la ley Nº 24.521